Fechas
March 14, 2025
Tipo
📌 Actividad
Tema general
Habilidades
Regresar a 🗓️Agenda
Instrucciones del proyecto
1️⃣ Cada equipo recibirá una lista con 5 problemas del Liber Abaci.
2️⃣ Seleccionen 3 problemas para resolver dentro del tiempo disponible.
3️⃣ Para cada problema, sigan estos pasos:
- Paso 1: Resolverlo sin usar álgebra, utilizando únicamente métodos de razonamiento aritmético y lógica, como lo haría Fibonacci.
- Paso 2: Resolverlo usando álgebra (si aplica) y compararlo con el método anterior.
- Paso 3: Analizar la diferencia entre ambos procedimientos y discutir cuál es más eficiente o claro y por qué.
4️⃣ Registro de respuestas:
- Documenten el proceso de resolución en una página de Notion.
- Incluyan comentarios o reflexiones sobre las diferencias entre los métodos utilizados.
5️⃣ Entrega:
- Al finalizar la sesión, cada equipo entregará su solución y análisis.
Objetivo
Resolver problemas históricos del Liber Abaci utilizando los métodos medievales.
Aplicar herramientas algebraicas modernas para resolver los mismos problemas.
Comparar los enfoques y reflexionar sobre la evolución de la resolución de problemas.
Problemas
- Una serpiente, que se encuentra en la base de una torre de 100 palmos de altura, asciende diariamente 1/3 de palmo y desciende 1/4. En lo alto de la torre hay otra serpiente que desciende diariamente 1/5 de palmo y asciende 1/6. ¿Cuántos días tardarán en encontrarse ambas serpientes? ¿A qué altura se encuentran en dicho momento?
- Tres hombres encontraron una bolsa con dinero. El primer hombre dijo: “Si tomo todos los denarios que hay en la bolsa tendré el doble que vosotros”. El segundo respondió: “Y si yo junto los denarios que hay en la bolsa con los míos tendré el triple veces de denarios que vosotros”. El tercero añadió: “Con mis denarios y con los que hay en la bolsa tendré el cuádruple de los que tenéis vosotros ahora”. ¿Cuántos denarios tiene cada uno y cuántos denarios hay en la bolsa?
- Un hombre, aproximándose al final de su vida, llamó a su hijo mayor y le dijo: “Mis bienes serán repartidos del siguiente modo: tú obtendrás un besante y 1/7 de los restantes besantes”. Al segundo hijo le dijo:”A ti te corresponden 2 besantes y 1/7 de los restantes”. Al tercer hijo le dijo que le correspondían 3 besantes y 1/7 de los restantes. Así les dijo a todos sus hijos en orden decreciente de edad, dando a cada uno un besante más que al anterior y 1/7 de los que quedaban. Al último hijo le tocó lo que quedaba después del reparto. Al finalizar el reparto, los hijos se dieron cuenta que todos habían recibido los mismos besantes. ¿Cuántos hijos tenía dicho hombre y cuántos besantes recibió cada uno?
- Si añadimos a las pesas del problema anterior una quinta pesa, ¿cuál será el peso de ésta última? ¿Cuántas libras podremos pesar ahora?
- Dos torres, una de 30 pasos y otra de 40 pasos están separadas 50 pasos. Entre las dos torres se encuentra una fuente hacia la que descienden dos pájaros que están en las almenas de las torres. Yendo a igual velocidad llegan al mismo tiempo. ¿A qué distancia de las torres se encuentra la fuente?
Regresar a 🗓️Agenda