Fechas
April 3, 2025
Tipo
✍🏽 Difusión
Regresar a 🗓️Agenda
📹 Instrucciones Generales
- Elegir tema:
- Seleccionen un personaje o signo matemático que pertenezca al Renacimiento
- Puede ser un matemático (ej. Tartaglia, Cardano, Bombelli, Viete, Regiomontano), un símbolo (como el signo =, el uso moderno de +, –, √ o notación algebraica), o incluso una práctica matemática renacentista que merezca ser contada o reimaginada.
- Elijan un tema que les inspire una narrativa creativa.
Fecha límite para la entrega: Viernes 25 de abril de 2025.
- El proyecto debe adoptar una de las siguientes formas:
- ✍️ Poema narrativo o didáctico (como el de Tartaglia), de al menos 20 versos.
- 📖 Cuento corto (1 a 2 cuartillas).
El texto debe:
- Incluir información real sobre el personaje o símbolo.
- Transmitir conocimiento matemático de forma integrada a la historia o versos.
- Usar un estilo libre, lúdico, irónico, dramático o incluso paródico (según el tono elegido).
- Junto a tu entrega, incluye:
- Una reflexión breve (máx. media cuartilla):
- ¿Por qué eligieron este personaje o símbolo?
- ¿Qué aprendieron del proceso de escribir de forma creativa sobre matemáticas?
- Dos preguntas abiertas para invitar a otros a reflexionar sobre el tema (pueden ser sobre historia, divulgación o la matemática en la cultura).
- No olvides añadir bibliografía y fuentes utilizadas
- Lista de referencias en formato APA o enlaces a recursos confiables.