Fechas
September 12, 2025
Tipo
📌 Actividad formativa
Tema general
Habilidades
Puntuación máxima por taller
5
Status
En línea
Regresar a 🗓️Agenda
¿Para qué sirve la Historia?
Objetivo
Introducir al estudiante en el valor de la historia de las matemáticas como campo de estudio, mostrando cómo este saber permite comprender que las matemáticas no son un conjunto de verdades universales aislada, sino una construcción cultural y social, situada históricamente.
Preguntas guía
Úsalas para desarrollar el contenido de tu trabajo
- ¿Qué entiendes por historia?
- ¿Qué lugar ocupa la historia de las matemáticas en tu formación en matemáticas?
- ¿Por qué crees que algunas matemáticas se han preservado y otras se han perdido?
- ¿Qué relación ves entre historia, contexto social y práctica matemática?
Formato de entrega
Elige una de las siguientes modalidades de entrega
- Opción A: Ensayo reflexivo
- Extensión mínima: 2 cuartillas.
- Extensión máxima: 4 cuartillas.
- Formato: Arial 12, interlineado 1.5, márgenes normales.
- Citas y referencias en formato APA 7.
- Debe incluir al menos dos referencias académicas (puede ser un texto de clase o una fuente confiable externa).
- Opción B: Video breve
- Duración: de 1 a 3 minutos.
- Formato libre (grabación directa, animación, presentación hablada, etc.).
- Debe incluir al menos dos referencias académicas (mencionadas verbalmente o mostradas en pantalla).
Guía de criterios clave para la evaluación (5 puntos)
- ¿Tu trabajo explica claramente para qué le sirve a un futuro matemático estudiar la historia de su disciplina?
- ¿Mencionas al menos un ejemplo histórico concreto?
- ¿Compartes tu opinión personal sobre cómo el conocer esta historia afecta tu forma de ver las matemáticas?
- ¿Usas fuentes académicas para respaldar una idea específica en lugar de solo mencionarla al final?
- ¿Tus ideas siguen un orden lógico con una introducción, un desarrollo y una conclusión claros?
Regresar a 🗓️Agenda